El arte no sólo se plasma en un papel o lienzo también podemos ver arte en las paredes de las calles, a esto se le considera Graffiti y pertenece a lo que es el arte urbano. El arte urbano engloba a las diferentes
expresiones artísticas que se representan en la calle como forma de
protesta o como simple representación artística de un aspecto de la
cultura popular o tradicional de una zona concreta o simplemente de los
movimientos sociales más predominantes en cada territorio.
No hay duda de que la máxima expresión del arte urbano es el graffiti, la cual es una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizadas en espacios urbanos. Para realizar un graffiti se utilizan aerosol o diferentes pinturas, con las cuales de crean diversas formas, como inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Para el graffitero, los espacios ajenos más valorados son aquellos con más dificultad de acceso (muros, trenes, carteles, atc.), es una expresión artística donde los autores por lo general sienten la necesidad de decir "aquí estoy, soy parte de esta ciudad".
![](http://image.slidesharecdn.com/graffitiarteurbano-110615142349-phpapp02/95/graffiti-arte-urbano-7-728.jpg?cb=1308148270)
No hay duda de que la máxima expresión del arte urbano es el graffiti, la cual es una modalidad de pintura libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizadas en espacios urbanos. Para realizar un graffiti se utilizan aerosol o diferentes pinturas, con las cuales de crean diversas formas, como inscripciones, reconocidos en zonas urbanas con caracteres únicos y personales.
Para el graffitero, los espacios ajenos más valorados son aquellos con más dificultad de acceso (muros, trenes, carteles, atc.), es una expresión artística donde los autores por lo general sienten la necesidad de decir "aquí estoy, soy parte de esta ciudad".
![](http://image.slidesharecdn.com/graffitiarteurbano-110615142349-phpapp02/95/graffiti-arte-urbano-7-728.jpg?cb=1308148270)
Un poco de historia...
La historia más conocida apunta a que quien inició lo que hoy se denomina graffiti fue Taki 183,
un joven mensajero que vivía y trabajaba en Manhattan y viajaba a los
distintos distritos de Nueva York, comenzando a escribir su nombre en
los vagones, paredes y en todas partes que visitaba haciendo además
referencia a la calle donde vivía: la 183.
A finales de los años 70, la MTA (Metropolitan Transit Authority) de
Nueva York comenzó su encarnizada lucha contra el graffiti y se
comenzaron a tomar medidas tales como instalar nuevas vallas más
sofisticadas en las cocheras de los vagones de metro o recubrir los
vagones con pintura resistente y aumentar la vigilancia. Esto hizo
empezar a decaer el graffiti y algunos graffiteros buscaron artimañas
para seguir adelante en esta particular lucha. Otros buscaron otras
alternativas como la de viajar rumbo a Europa para dar a conocer esta
subcultura en el viejo continente.
Tipos de Graffiti...
Se clasifican según géneros que determinan estilo y sobre lo que se pintará:
El Tag
Comprende el escalón más bajo de los graffitis, por su poca complejidad y sencillez y, sobre todo, por su escaso tiempo de elaboración que requiere. Puede decirse que este estilo es la madre de todos los graffitis, comenzaron a aparecer en la década de los 60.
![http://orig15.deviantart.net/3bd0/f/2010/260/4/8/gluey_tag_by_hype_graffiti-d2yx7bl.jpg](http://orig15.deviantart.net/3bd0/f/2010/260/4/8/gluey_tag_by_hype_graffiti-d2yx7bl.jpg)
Wildstyle
La complejidad y diseño original es lo que caracteriza
este estilo de graffiti, por lo que se ha convertido en el más popular y
practicado por los individuos. Pueden encontrarse adornos alrededor de las letras de gran complejidad, puramente estéticos.
![http://img02.deviantart.net/f4a6/i/2009/097/a/9/wildstyle_graffiti_7___sloke_by_ferretfacejones.jpg](http://img02.deviantart.net/f4a6/i/2009/097/a/9/wildstyle_graffiti_7___sloke_by_ferretfacejones.jpg)
Throw ups
Contiene carácteres con poca definición y diseño, ya
que su función principal es la de generar cantidad y no calidad de las
letras. Por lo que se aprecian carácteres de grandes dimensiones
rellenos con la menor cantidad de pintura posible y la menor cantidad de
tiempo posible, también.
![http://www.tipos.co/wp-content/uploads/2015/01/Tag-con-Outline1.jpg](http://www.tipos.co/wp-content/uploads/2015/01/Tag-con-Outline1.jpg)
Anamórficos
Es aquella que puede ser vista exclusivamente desde un punto, y que, si
la miras de diferentes ángulos, sólo verás pintadas deformes y sin
sentido.
![http://www.odeith.com/wp-content/uploads/2014/11/Odeith-Anamorphic-3D-Graffiti-Letters-Orange-fluor-Light-Reflected.jpg](http://www.odeith.com/wp-content/uploads/2014/11/Odeith-Anamorphic-3D-Graffiti-Letters-Orange-fluor-Light-Reflected.jpg)
Monos o personajes
Se crean personajes que acompañan a las letras, aunque
pueden encontrarse graffitis puramente personificados. Estos autores
comprenden la gama de los pintores con gran experiencia en elementos
complejos, ya que estos mantiene un alto de nivel de dibujo y pintura.
Generalmente tiene forma de comics.
![graffitis surrealistas](http://roc21cdn-roc21.netdna-ssl.com/blog/wp-content/uploads/2014/06/graffitis-surrealistas-cuatro.jpg)
El graffiti es sin duda una de las expresiones artísticas urbanas que tiene más historia aunque no esté documentada o de pronto sea segregada. Muy interesante. Saludos.
ResponderBorrarwow, al final del día también es arte!
ResponderBorrarYo de adolescente " rayaba" o hacia el intento de hacer grafitis pero la verdad siempre fui malo
ResponderBorrarFormas de expresión, algunas raras, otras interesantes, es un lenguaje urbano al final
ResponderBorrarFormas de expresión, algunas raras, otras interesantes, es un lenguaje urbano al final
ResponderBorrarUn lenguale urnano al final
ResponderBorrarUn lenguale urnano al final
ResponderBorrar¡Mis favoritos son y siempre serán los de dibujos!
ResponderBorrarEstoy a favor del grafitti, siempre y cuando no se realice como acto de vandalismo sin razón de ser.
Hace algún tiempo yo hice un reportaje al respecto y entendí que al igual que un escultor o un actor, son personas que también a su manera necesitan expresarse, lo que al final a mi no me gusto es que muchos lo hacen en lugares privados y ahí la cosa ya no jala.
ResponderBorrar