![]() |
Federico de Madrazo, Retrato de niña, 1847 |
Al igual que los paisajes, bodegones o personajes importantes; los niños, también fueron y son fuente de inspiración artística. A través del tiempo se puede ver cómo se ha ido representando la imagen infantil desde un papel social, convirtiendo a las obras de arte en narradores de un universo colorido, lleno de juegos y nuevas experiencias, enfocándose en plasmar lo que es la infancia: inocencia, travesura, fragilidad, belleza, imaginación, fascinación...vida.
Durante el siglo XVIII, en plena Ilustración se comienza a desarrollar una serie de teorías modernas sobre educación y con ello la percepción de los niños cambia y su persona se vuelve un agente activo en la sociedad, surgiendo con ello la concepción de la infancia como una edad de la vida del hombre, pues durante siglos el niño no fue más que una entidad difusa, algo provisional por la facilidad con la que podían morir.
![]() |
Joaquín Sorolla, Niños a la orilla del mar, 1903. |
Son estos momentos que el artista va plasmando en sus composiciones; sus creaciones muestran los diferentes rostros en el arte, así pues, vemos representaciones amorosas de la primera infancia y la familia, el retrato angelical de la hermosa niña o del elegante niño que en un futuro se convertirán en personas importantes, la inocencia de los juegos y la alegría por vivir la vida despreocupadamente.
Algún día aprenderé sobre arte, algún día jaja XD
ResponderBorrarQue belleza!
ResponderBorrarSobre todo el reflejar lo natural, la inocencia y la sencillez de un niño no se captura tan fácilmente.
ResponderBorrarTanto por aprender...
ResponderBorrarSin palabras ! magnifico
ResponderBorrar